miércoles, 10 de enero de 2018

SENTENCES WITH ORDER IN ADJETIVES


- It´s a nice, modern, black dress.



- It´s a small, wooden chair.



- It´s a espensive, modern, black cellphone.



- It´s a new, round, white, canadiense bed.



- It´s a big, fluffy, brown Teddy Bear.










































POPOL VUH

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE POPOL VUH


1. ¿De qué habla el texto?

Aquí habla sobre la creación del mundo, del cómo fue que se hizo y del cómo comenzó a existir la vida.

2. ¿Qué aspectos del conocimiento precolombino tratados en esta unidad se reflejan en este extracto del libro sagrado?

Tienen muchos aspectos en donde está la astronomía, la ciencia de esos tiempos, el arte, la cultura, incluyendo la medicina.

 3. ¿Qué mandato se da sobre la finalidad de la tierra?+

De que comiencen a fecundar, que las aguas se separen de las tierras, y de que existan vidas en la tierra.

4. Identificar y listar los elementos de las culturas precolombinas que se considera similares o más avanzados que los de los europeos cuando llegaron a América.

- Calendarios basado en los movimientos solares.
- Han optado por expandirse por medio de guerras, pero con ciertas diferencias con los europeos.
- En ese entonces los imperios se representaban por medio de honores,   edificaciones, y templos.
- También tenían clasificaciones de clases sociales o jerarquías. 


Impactos antrópicos que afectan la importancia de los bioelementos orgánicos

Todos los bioelemento orgánicos que nos rodean nos es vital para nuestro día a día, desde producir sembríos, beber agua, etc., son cosas muy importantes para todos los seres vivos. Sin embargo, por la avaricia del ser humano, estos bioelementos han sido explotados hasta el punto de que la Tierra ha comenzado a manifestar de manera negativa todo lo que le hemos provocado, la contaminación del aire, agua y entre otras han provocado una serie de problemas ambientales, tales como el calentamiento global, extinción de ciertas especies vivientes (plantas o animales).


Cosas como la tala de árboles causa deforestaciones y ayudan a que poco a poco los especies animales se vayan extinguiendo ya que dependen de ese ecosistema, así como lanzar desechos tóxicos al mar, la explotación del petróleo, caza de animales o las fábricas; todo eso provocan un gran cambio negativo a nuestro planeta y aun así seguimos haciendo esto sin tener en consideración a lo que nos podría pasar en un futuro o nuestras futuras generaciones.




Entre las actividades e impactos antrópicos tenemos:

•         Efecto de la explotación petrolera sobre el suelo.
•         Apertura de caminos.
•         Establecimiento de locaciones.
•         Perforación.
•         Extracción de material de  canteras.
•         Contaminación.
•         Efectos de la explotación minera sobre el suelo.
•         Contaminación minera.
•         Vulnerabiliridad del suelo ante los contaminantes químicos.
•         Efectos de la urbanización sobre el suelo.
•         Compactación.
•         Erosión.


LAS CADENAS DE HIDROCARBUROS ABIERTA Y CERRADAS

Hidrocarburos de cadena abierta 

También llamados acíclicos, son aquellas moléculas que estan formadas por carbono e hidrogeno, y tiene una estructura lineal.

Dentro de los hidrocarburos de cadena abierta encontramos:
– Hidrocarburos saturados → Alcanos, hidrocarburos que carecen de enlaces dobles o triples. Son moléculas unidas mediante enlaces de tipo simple.
– Hidrocarburos insaturados → Alquenos, moléculas formadas por átomos que se unen entre sí mediante enlaces de tipo doble, y alquinos, moléculas cuyos enlaces son de tipo triple.

Hidrocarburos de cadena cerrada

también llamados cíclicos, son aquellas moléculas formadas por carbono e hidrógeno con una estructura de carácter cíclico. 

Dentro de los hidrocarburos de cadena cerrada encontramos:
– Hidrocarburos alicíclicos, que a su vez se subdividen en saturados o  también conocidos como cicloalcanos e insaturados. Estos últimos se subdividen en cicloalquenos y cicloalquinos.
Hidrocarburos aromáticos: También conocidos como bencénicos, son moléculas que poseen al menos un anillo aromático dentro de su estructura.

MOVIMIENTO PARABÓLICO

Se denomina movimiento parabólico, a cualquier objeto que en movimiento tenga una trayectoria de parábola. En donde se puede ver que el objeto tiene un movimineto libre de resistencia al avanzar con un campo gravitatorio uniforme. Un claro ejemplo es cuando un objeto se mueve en dos dimensiones o sobre un plano. Se podría considerarse que se combinan el movimiento horizontal uniforme y el mocimiento vertical acelerado.
El tiro parabólico tiene las siguientes características:
·         Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y la  diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria.
·         Los ángulos de salida y llegada son iguales (siempre que la altura de salida y de  llegada sean iguales).
·         La mayor distancia cubierta o alcance se logra con ángulos de salida de 45º.
·         Para lograr la mayor distancia fijado el ángulo el factor más importante es la    velocidad.

·         Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del horizontal.


Responsabilidad social empresarial

Antes se asumía solamente a que las responsabilidades de una empresa sea solo generar ingresos y utilidades. Sin embargo, en estos momentos el simple hecho de generar ingresos y utilidades ya no es suficiente ya que deben de tomar en cuenta que todas las actividades que realizan podria estar afectando tanto positivamente como negativamente, la calidad de vida de sus empleados y de aquellos en las que realizan sus operaciones, es por eso que cada empresa comienzan a tomar conciencia y comenzar a tener responsabilidad social que no es solamente en las acciones sociales sino también ambientales que habn sido planteadas por la comunidad, eso incluye la comunicación entre el público que tengan que ver con la empresa. Con eso el personal de la empresa comiencen a tener ese misma responsabilidad social buscando siempre ofrecer ideas de nogocios que tenga beneficios tanto en lo económico, social y ambiental de acuerdo a los intereses de los demás para así buscar la preservación del medio ambiente ahora y en las generaciones futuras.
Esto es algo que muestras el respeto por la humanidad, sus valores éticos, la comunidad y el medio ambiente por parte de la empresa




martes, 9 de enero de 2018

BENEFICIOS DE PRACTICAR UNA ACTIVIDAD FISICA

Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades.

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.


BENEFICIOS BIOLÓGICOS:

  • -Mejora la forma y resistencia física.
  • -Regula las cifras de presión arterial.
  • -Incrementa o mantiene la densidad ósea.
  • -Mejora la resistencia a la insulina.
  • -Ayuda a mantener el peso corporal.
  • -Aumenta el tono y la fuerza muscular.
  • -Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • -Reduce la sensación de fatiga.


BENEFICIOS PSICOLÓGICOS:

  • -Aumenta la autoestima.
  • -Mejora la autoimagen.
  • -Reduce el aislamiento social.
  • -Rebaja la tensión y el estrés.
  • -Reduce el nivel de depresión.
  • -Ayuda a relajarte.
  • -Aumenta el estado de alerta.
  • -Disminuye el número de accidentes laborales.
  • -Menor grado de agresividad, ira, angustia...
  • -Incrementa el bienestar general.




Do you think that technology can facilitate our daily tasks?

Yes, because with the technological advances we have had, we have improved our way of life. Both computers, cell phones and tablets have hel...